Las Cuevas del Drach, situadas en Porto Cristo (Manacor), son uno de los lugares más visitados de Mallorca y una parada imprescindible para quienes quieren descubrir el interior de la isla más allá de sus playas. Este conjunto de galerías subterráneas sorprende por sus espectaculares formaciones de estalactitas y estalagmitas, pero sobre todo por el Lago Martel, uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo, donde se celebra un concierto de música clásica en directo que convierte la visita en una experiencia única.
En este artículo encontrarás información práctica para planificar tu visita: cómo llegar, horarios, entradas, qué esperar del recorrido y consejos para aprovechar al máximo tu paso por las Cuevas del Drach, así como propuestas de lugares cercanos que complementan la excursión.
Contenidos / Contents
Qué son las Cuevas del Drach y qué las hace especiales
Las Cuevas del Drach forman un complejo subterráneo de casi 1.200 metros de longitud y hasta 25 metros de profundidad, situado en la costa oriental de Mallorca, en Porto Cristo. Su historia como lugar visitable se remonta al siglo XIX, cuando comenzaron las primeras exploraciones documentadas.
El recorrido permite adentrarse en cuatro grandes galerías: la Cueva Negra, la Blanca, la de Luis Salvador y la de los Franceses. Todas destacan por las formaciones de estalactitas y estalagmitas que, gracias a la iluminación diseñada en el siglo XX, crean un ambiente espectacular.
El punto culminante es el Lago Martel, con unos 170 metros de longitud, considerado uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo. Aquí se ofrece cada día un concierto en directo de música clásica, con piezas interpretadas desde barcas iluminadas que navegan sobre el agua. Esta combinación de naturaleza y arte es lo que convierte la visita en una experiencia única en la isla.
Además, al final del recorrido tienes la opción de cruzar el lago en barca, una actividad breve pero muy valorada por los visitantes.
Cómo llegar y dónde aparcar
Las Cuevas del Drach se encuentran en Porto Cristo, en el municipio de Manacor, a unos 65 km de Palma y perfectamente conectadas por carretera.
- En coche: desde Palma se tarda alrededor de 50 minutos por la autopista Ma-15 en dirección a Manacor, y desde allí siguiendo las indicaciones hacia Porto Cristo. Es la opción más cómoda para moverse con flexibilidad por la isla.
- En transporte público: hay líneas de autobús que conectan Palma y otras localidades turísticas con Porto Cristo, aunque los trayectos suelen ser más largos y con menor frecuencia en comparación con el coche.
- Con excursiones organizadas: muchas agencias y hoteles ofrecen visitas combinadas que incluyen transporte, entradas y en ocasiones paradas en otros puntos de interés de la zona.
El recinto dispone de un aparcamiento gratuito amplio, justo al lado de la entrada principal, lo que facilita la visita en coche de alquiler. Durante los meses de verano, conviene llegar con antelación para encontrar sitio fácilmente y evitar colas en la taquilla.
Visitar la finca Treurer el mismo día
Si te alojas en el sur, oeste o noroeste de Mallorca, la ruta hacia Porto Cristo para visitar las Cuevas del Drach suele pasar por el municipio de Algaida. Esto permite organizar el día de manera más completa, incluyendo una parada en la finca Treurer antes de llegar a la costa.
Una opción muy recomendable es programar la visita a la finca a las 11:00 h, con un recorrido por el olivar y la almazara y una degustación de aceites de oliva virgen extra acompañados de productos locales. De esta manera, el plan matinal se desarrolla en un entorno agrícola tranquilo y auténtico, antes de adentrarse en el mundo subterráneo de las cuevas por la tarde.
En la finca tendrás la oportunidad de:
- Pasear entre olivos y conocer de primera mano el cultivo tradicional y sostenible del árbol mediterráneo.
- Degustar aceite de oliva virgen extra acompañado de pan moreno y productos locales, con explicaciones sobre sus matices de sabor y aroma.
- Disfrutar de un entorno tranquilo en plena naturaleza, perfecto para descansar.
- Acceder a la tienda de la finca, donde encontrarás aceite elaborado allí mismo y otros productos derivados del olivo, ideales para llevar un recuerdo auténtico de la isla.
Combinar las Cuevas del Drach con la finca Treurer en un mismo día es una forma de unir dos caras muy distintas de Mallorca: la belleza subterránea del Levante y la esencia agrícola del interior.
Tras la experiencia en Treurer, el trayecto hasta las Cuevas del Drach dura 40 minutos, lo que permite enlazar ambos planes sin prisas. Así disfrutarás en una sola jornada de dos caras muy distintas de Mallorca: la esencia rural del interior y la espectacularidad natural del Levante.
Organización de la visita a las Cuevas del Drach: recorrido, concierto y barca
La visita a las Cuevas del Drach se organiza de forma ordenada y pensada para grupos numerosos, pero sin perder la experiencia personal.
- Recorrido: el itinerario cubre unos 200 metros de pasadizos y salas subterráneas. El suelo está acondicionado y con iluminación estratégica, aunque en algunos tramos puede ser resbaladizo; se recomienda llevar calzado cómodo. La duración total es de aproximadamente una hora.
- Concierto de música clásica: al final del recorrido se accede al Lago Martel, donde se ofrece un concierto en directo de unos 10 minutos. Un grupo de músicos interpreta piezas clásicas desde pequeñas embarcaciones iluminadas que navegan suavemente sobre el agua. Es el momento más esperado de la visita y lo que hace de estas cuevas un lugar único en el Mediterráneo.
- Paseo en barca: tras el concierto, los visitantes pueden elegir entre salir a pie por un pasillo lateral o realizar un corto trayecto en barca cruzando el Lago Martel. Aunque dura pocos minutos, es una experiencia muy recomendable, sobre todo para quienes viajan con niños.
El flujo de grupos está regulado por horarios, lo que garantiza que todos los visitantes disfruten del concierto y del paso por la cueva sin aglomeraciones excesivas.
El Lago Martel: corazón de las Cuevas del Drach
Un lago único en el mundo
El Lago Martel, con 170 metros de longitud, es uno de los lagos subterráneos más grandes del planeta. Su combinación de naturaleza y música en directo lo convierte en el momento más especial de la visita.

Horarios, entradas y mejores horas para visitar las cuevas del Drach
Las Cuevas del Drach están abiertas todo el año, salvo el 25 de diciembre y el 1 de enero, que permanecen cerradas. Los horarios se organizan en distintos pases diarios y dependen de la temporada:
- Del 1 de noviembre al 16 de marzo: 10:30 h, 12:00 h, 14:00 h y 15:30 h.
- Del 17 de marzo al 31 de octubre: 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 14:00 h, 15:00 h, 16:00 h y 17:00 h.
La duración de la visita es de aproximadamente una hora, incluyendo el concierto en el Lago Martel y la posibilidad de cruzar en barca.
Tarifas y entradas
La compra de entradas online es más económica que en taquilla y, además, te permite reservar día y hora exacta, evitando esperas y problemas de disponibilidad.
- Adultos (a partir de 13 años): 17,50 € online | 18,50 € taquilla
- Niños (3 a 12 años): 10,50 € online | 11,50 € taquilla
- Bebés (0 a 2 años): gratis, sin necesidad de ticket
Todas las entradas incluyen:
- Concierto en directo en el Lago Martel.
- Trayecto opcional en barca sobre el lago sin coste adicional.
Información práctica importante
- Las visitas son en grupo pero no guiadas.
- La temperatura interior se mantiene estable entre 17 ºC y 21 ºC durante todo el año.
- La lluvia no afecta a la visita.
- No es posible reservar entradas por teléfono.
- Las entradas online pueden llevarse en el móvil, sin necesidad de imprimirlas.
- El acceso es directo a la entrada de la cueva en el horario reservado, sin pasar por taquilla.
- El ticket indica la hora exacta de acceso; se recomienda llegar al recinto 15 minutos antes, ya que la entrada está a unos 200 metros del aparcamiento.
- Las entradas se pueden adquirir hasta con 30 días de antelación.
| Temporada | Horario | Precio adultos (online/taquilla) | Precio niños 3–12 (online/taquilla) |
|---|---|---|---|
| 1 nov – 16 mar | 10:30, 12:00, 14:00 y 15:30 h | 17,50 € / 18,50 € | 10,50 € / 11,50 € |
| 17 mar – 31 oct | 10:00, 11:00, 12:00, 14:00, 15:00, 16:00 y 17:00 h | 17,50 € / 18,50 € | 10,50 € / 11,50 € |
| 25 dic y 1 ene | Cerrado | ||
Bebés de 0 a 2 años entran gratis (sin ticket). La visita dura 1 hora e incluye concierto en el Lago Martel y paseo opcional en barca. Compra online para asegurar plaza y obtener mejor precio.
Consejos prácticos para la visita a las Cuevas del Drach
Visitar las Cuevas del Drach es una experiencia accesible y pensada para todo tipo de viajeros, aunque conviene tener en cuenta algunos aspectos prácticos:
- Familias con niños: el recorrido resulta atractivo para los más pequeños gracias a la iluminación y al paseo en barca. Es recomendable llevar agua y, en verano, aprovechar las primeras horas para evitar esperas largas.
- Accesibilidad: el recorrido cuenta con pasarelas y escaleras, por lo que no está adaptado completamente para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida. Antes de la visita, conviene informarse directamente con la organización.
- Fotografía: está permitido hacer fotos sin flash. Se aconseja configurar la cámara o el móvil en modo nocturno o con ISO alto para capturar las formaciones sin que salgan movidas. El uso de trípodes o palos selfie no está autorizado.
- Duración y ritmo: la visita completa dura alrededor de una hora, con un recorrido cómodo, aunque en temporada alta puede sentirse más concurrida. Llevar calzado cerrado evita resbalones en zonas húmedas.
- Clima interior: la temperatura dentro de la cueva se mantiene en torno a 20 ºC durante todo el año, por lo que en verano se agradece el contraste respecto al calor exterior.
Llega temprano para evitar colas y aparcar sin problemas.
Compra online tus entradas para asegurar disponibilidad en temporada alta.
Lleva calzado cómodo: el suelo puede estar húmedo en algunas zonas.
Fotos sin flash están permitidas; trípodes y palos selfie no.
Aprovecha el clima interior de 20 ºC todo el año como descanso del calor exterior.

Qué ver cerca: Porto Cristo y calas del Levante
La visita a las Cuevas del Drach se puede complementar fácilmente con otros lugares de interés en la zona de Porto Cristo y la costa del Levante mallorquín.
- Porto Cristo: antiguo puerto pesquero reconvertido en destino turístico tranquilo. Su playa urbana de arena fina es perfecta para darse un baño tras la visita. El paseo marítimo cuenta con restaurantes especializados en pescado y marisco fresco. También merece la pena recorrer el puerto deportivo y las calles del centro histórico.
- Cuevas dels Hams: situadas a pocos minutos en coche, ofrecen un recorrido más breve y con un enfoque distinto, famoso por su iluminación artística en forma de “ganchos” que da nombre al lugar.
- Calas cercanas: a lo largo de la costa encontrarás playas menos concurridas que Porto Cristo. Algunas recomendadas son Cala Romàntica, Cala Anguila y Cala Varques (esta última más salvaje y con acceso a pie).
- Torre del Serral dels Falcons: torre defensiva del siglo XVI con vistas panorámicas sobre la costa. Es un mirador ideal para fotógrafos y amantes de la historia.
- Manacor: la capital del municipio, conocida por su tradición en la fabricación de muebles y perlas artificiales. El centro de Rafa Nadal, con museo y academia de tenis, es otro atractivo para quienes buscan planes distintos.
Estas propuestas permiten convertir la excursión a las Cuevas del Drach en una jornada completa que combina naturaleza, cultura y mar.









