La fava parada es uno de los platos más antiguos de la cocina mallorquina. Se preparan con habas secas cocidas lentamente hasta obtener una textura espesa y aterciopelada, que se enriquece con un sofrito de aceite de oliva, ajo y hierbas aromáticas. Es un plato humilde, de raíces campesinas, perfecto para los meses de invierno y muy nutritivo gracias a su aporte en proteínas vegetales y fibra.
Contenidos / Contents
Por qué esta receta es saludable y sostenible
Las faves parades son 100 % vegetales, a base de legumbres, aceite de oliva virgen extra y hierbas mediterráneas. Su alto contenido en fibra favorece la saciedad y la salud intestinal, mientras que las habas aportan proteínas y minerales. Al ser un plato de ingredientes locales y de temporada, mantiene una huella ecológica reducida y respeta la tradición gastronómica insular.
Ingredientes (4 personas)
- 400 g de habas secas
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla pequeña
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 ramita de hinojo (opcional)
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal y pimienta negra al gusto
- Agua (aprox. 1,5 litros)
Herramientas necesarias
- Olla grande
- Escurridor
- Cuchillo y tabla de cortar
- Cuchara de madera
Instrucciones paso a paso
- Preparar las habas
Pon las habas secas en remojo la noche anterior, cubiertas con abundante agua. Al día siguiente, escúrrelas y resérvalas. - Cocer las habas
En una olla grande, cubre las habas con agua limpia. Añade la hoja de laurel y el hinojo. Cocina a fuego medio-bajo durante 45-60 minutos, hasta que estén tiernas. - Preparar el sofrito
Mientras tanto, en una sartén aparte, sofríe la cebolla y el ajo picados en aceite de oliva virgen extra hasta que estén dorados. Añade el pimentón dulce, mezcla rápidamente y agrega un cazo del caldo de cocción para integrar los sabores. - Unir y espesar
Incorpora el sofrito a la olla de habas cocidas. Remueve con una cuchara de madera y aplasta parte de las habas con el reverso de la cuchara para espesar la textura. Ajusta de sal y pimienta. - Servir
Sirve caliente en cazuelas de barro o platos hondos, regado con un hilo de aceite de oliva virgen extra crudo.

Protip
Si quieres una textura más cremosa, tritura una parte de las habas con el caldo antes de mezclarlas de nuevo en la olla. Para intensificar el aroma, añade un poco de hierbabuena fresca al final de la cocción.
Variaciones
- Tradicional festiva: algunas recetas añaden sobrasada o panceta al sofrito.
- Ligera: sustituye parte del aceite por un poco más de caldo, para una versión menos grasa.
- De hierbas: incorpora tomillo o romero fresco para un perfil más aromático.
Valores nutricionales por porción (aproximados)
- Calorías: 310 kcal
- Grasas: 11 g
- Carbohidratos: 38 g
- Proteínas: 14 g
- Fibra: 13 g
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Se pueden usar habas tiernas en lugar de secas?
No, la textura cremosa de la receta solo se logra con habas secas.
¿Puedo preparar fava parada con antelación?
Sí, de hecho, mejora de un día para otro, ya que los sabores se intensifican.
¿Qué aceite es mejor para esta receta?
Un aceite de oliva virgen extra arbequina, por su suavidad y notas de almendra verde, es ideal para armonizar con el sabor de las habas.
¿Es apto para veganos?
La receta tradicional con sofrito de aceite y hierbas lo es; basta con evitar las variantes con embutidos.







