Recetas

Tumbet mallorquín: sabor mediterráneo lleno de aceite de oliva virgen extra

El tumbet mallorquín es una receta emblemática de la gastronomía balear, apreciada especialmente por su intenso sabor mediterráneo y el uso imprescindible del aceite de oliva virgen extra de Mallorca. Este plato refleja la esencia de la dieta mediterránea: ingredientes frescos, elaboración sencilla y sabores que recuerdan el verano. 

Su origen campesino lo convierte en un símbolo de la tradición rural mallorquina, siendo históricamente preparado con las verduras disponibles en los huertos familiares. Tradicionalmente, el tumbet se elabora en cazuelas de barro, un material que distribuye el calor de manera uniforme y realza el sabor de los alimentos. 

Esta preparación artesanal aporta un valor cultural añadido, convirtiendo al tumbet en una representación auténtica de las costumbres gastronómicas de la isla, y enriqueciendo su atractivo para los visitantes que buscan una inmersión genuina en la cultura local.

Ingredientes (4 personas)

Herramientas necesarias

  • Sartén profunda
  • Cazuela de barro o fuente para horno
  • Papel absorbente
  • Cuchillo afilado
  • Tabla de cortar
  • Horno (opcional)

Instrucciones

  1. Preparar las verduras: Lavar todas las verduras. Cortar las berenjenas, calabacines y patatas en rodajas no muy finas. Cortar los pimientos en tiras y picar finamente los tomates y los ajos.
  2. Freír las verduras: Calentar abundante aceite de oliva virgen extra en una sartén profunda y freír primero las patatas hasta que estén doradas. Retirarlas y reservarlas sobre papel absorbente. Continuar con las berenjenas, los calabacines y por último los pimientos, reservando cada verdura por separado después de freír.
  3. Preparar la salsa de tomate: Retirar parte del aceite, dejando una pequeña cantidad en la sartén. Sofreír el ajo picado y añadir los tomates triturados. Cocinar lentamente hasta obtener una salsa espesa y aromática. Salpimentar al gusto.
  4. Montar el tumbet: En una cazuela de barro colocar una capa de patatas, seguida de berenjenas, calabacines y pimientos. Cubrir con la salsa de tomate casera.
  5. Horneado final (opcional): Calentar brevemente en el horno precalentado a 180°C durante unos 10 minutos para unificar sabores.

Protip!

Para que las verduras conserven su textura y no queden excesivamente aceitosas, deja escurrir cada tanda sobre papel absorbente y añade un poco de sal mientras aún están calientes. Además, si puedes, deja reposar el tumbet ya montado unas horas antes de servirlo o incluso de un día para otro: los sabores se integran mejor y la salsa penetra en las capas, realzando el conjunto. Servido a temperatura ambiente o ligeramente templado, es cuando alcanza su máxima expresión.

Variaciones

  • Tumbet con pescado: Acompañar el tumbet con filetes de pescado blanco a la plancha para un plato más completo.
  • Tumbet con huevo frito: Añadir huevos fritos sobre el tumbet justo antes de servir, potenciando su sabor y textura.
  • Hierbas aromáticas: Aromatizar la salsa de tomate con albahaca fresca o tomillo para un toque especial.

Valores nutricionales por porción (aproximados)

  • Calorías: 350 kcal
  • Grasas: 20 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Proteínas: 5 g
  • Fibra dietética: 6 g

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Puedo preparar el tumbet con antelación? Sí, el tumbet es un plato ideal para preparar con antelación. Sus sabores incluso mejoran al día siguiente.

¿Cuál es el mejor aceite de oliva para el tumbet? Utilice siempre aceite de oliva virgen extra, preferentemente de origen mallorquín (DO Oli de Mallorca) por su sabor y calidad.

¿Puedo usar otras verduras en el tumbet? Aunque el tumbet clásico lleva berenjenas, calabacines, patatas, pimientos y tomates, puedes adaptar la receta usando otras verduras mediterráneas según la temporada.

Miguel Miralles

Miquel Miralles, Treurer's CEO, is part of the owner family, being already the second generation involved in the project. He has a background in economics and law, and has taken numerous courses related to foreign trade, olive agronomy and extra virgin olive oil production techniques. His training and experience of more than 15 years in the world of olive oil are her guarantee to lead this project.

Entradas recientes

  • Sin categorizar

Carta de nuestro CEO

7 días hace
  • Recetas

Receta de gambas al ajillo

Estas sabrosas y jugosas albóndigas en una aromática salsa de tomate son un plato muy…

1 semana hace
  • Blog
  • Turismo

Porto Cristo, entre el mar y la gastronomía

Descubre Porto Cristo, un pueblo marinero en Mallorca con calas turquesas, cuevas fascinantes y ambiente…

2 semanas hace
  • Noticias

Concesión de incentivos regionales

En octubre de 2024, a través de un Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno…

3 semanas hace
  • Blog
  • Turismo

Es Trenc, arena blanca y agua transparente

Es Trenc es una playa virgen en Mallorca famosa por sus aguas cristalinas y dunas…

3 semanas hace
  • Recetas

Receta original de albóndigas: la forma tradicional española de preparar albóndigas

Estas sabrosas y jugosas albóndigas en una aromática salsa de tomate son un plato muy…

1 mes hace