Recetas

Receta de gambas al ajillo

Las gambas al ajillo son una receta emblemática de la cocina española, especialmente popular en Andalucía y en otras regiones mediterráneas. El auténtico protagonista de esta receta sencilla pero exquisita es el aceite de oliva virgen extra, cuyo sabor y aroma resaltan el toque del ajo y el frescor de las gambas. Ideal para una cena rápida, una tapa tradicional o como entrante en ocasiones especiales, este plato conquista paladares por su sabor intenso y auténtico.

Tipos de gambas y cómo reconocer gambas frescas

Existen diferentes tipos de gambas en el mercado, destacando la gamba roja, la gamba blanca y la gamba rosada. La gamba roja es especialmente apreciada por su intenso sabor marino y textura firme. La gamba blanca es delicada, dulce y tierna, mientras que la gamba rosada ofrece un sabor más equilibrado.

Para reconocer una gamba fresca de gran valor, presta atención a:

  • Aroma: Debe oler a mar, fresco y agradable, nunca a amoníaco.
  • Color: Las gambas frescas tienen un color brillante y uniforme.
  • Textura: Al tacto deben ser firmes, con carne compacta y no blanda.
  • Cabeza y ojos: Las cabezas deben estar bien adheridas al cuerpo, y los ojos claros, brillantes y no hundidos.

Ingredientes (4 personas)

  • 500 g de gambas frescas peladas
  • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 4 dientes de ajo grandes
  • 1 guindilla pequeña o una pizca de cayena (opcional)
  • Un puñado de perejil fresco picado
  • Sal al gusto

Herramientas necesarias

  • Sartén de barro tradicional o sartén profunda
  • Cuchillo
  • Tabla para cortar

Instrucciones

  1. Preparar los ingredientes: Pelar y laminar finamente los ajos. Lavar las gambas y secarlas bien con papel absorbente.
  2. Infusionar el aceite: Calentar el aceite de oliva virgen extra en la sartén a fuego medio-bajo. Añadir las láminas de ajo y la guindilla (si se usa), cocinando suavemente hasta que el ajo esté dorado pero sin quemarse.
  3. Cocinar las gambas: Subir ligeramente el fuego y añadir las gambas, salteándolas rápidamente durante 2-3 minutos hasta que tomen un color rosado brillante. Añadir sal al gusto.
  4. Finalizar el plato: Retirar del fuego, espolvorear con perejil fresco picado y servir inmediatamente en la misma sartén.

Protip

Para conseguir ese chisporroteo tan característico al servir las gambas al ajillo, calienta bien la sartén de barro en el fuego justo antes de emplatar. Vierte dentro las gambas cocinadas con su aceite cuando la cazuela esté ya muy caliente. Así, llegarán a la mesa burbujeando y desprendiendo todos sus aromas, como en las mejores tabernas andaluzas. Además, si acompañas el plato con pan rústico ligeramente tostado, aprovecharás al máximo el aceite infusionado con ajo y guindilla.

Variaciones

  • Añadir vino blanco: Puedes añadir un chorrito de vino blanco seco al cocinar las gambas para un sabor más sofisticado.
  • Con champiñones: Saltea champiñones laminados junto con las gambas para una versión más completa y sabrosa.
  • Con limón: Unas gotas de limón fresco justo antes de servir intensifican aún más los sabores mediterráneos.

Valores nutricionales por porción (aproximados)

  • Calorías: 280 kcal
  • Grasas: 18 g
  • Carbohidratos: 2 g
  • Proteínas: 25 g
  • Fibra dietética: 0 g

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué gambas son las mejores para esta receta? Es recomendable usar gambas frescas de tamaño medio, aunque también puedes usar gambas congeladas previamente descongeladas.

¿Es posible preparar gambas al ajillo con antelación? Es mejor consumirlas recién hechas, aunque puedes preparar el aceite infusionado con ajo previamente para acelerar el proceso final.

¿Qué aceite de oliva es mejor para las gambas al ajillo? Es imprescindible utilizar aceite de oliva virgen extra de alta calidad, ya que influye directamente en el sabor final del plato.

Miguel Miralles

Miquel Miralles, Treurer's CEO, is part of the owner family, being already the second generation involved in the project. He has a background in economics and law, and has taken numerous courses related to foreign trade, olive agronomy and extra virgin olive oil production techniques. His training and experience of more than 15 years in the world of olive oil are her guarantee to lead this project.

Entradas recientes

  • Sin categorizar

Carta de nuestro CEO

5 días hace
  • Recetas

Tumbet mallorquín: sabor mediterráneo lleno de aceite de oliva virgen extra

Descubre el tumbet mallorquín, un plato tradicional con verduras frescas y aceite de oliva virgen…

5 días hace
  • Blog
  • Turismo

Porto Cristo, entre el mar y la gastronomía

Descubre Porto Cristo, un pueblo marinero en Mallorca con calas turquesas, cuevas fascinantes y ambiente…

1 semana hace
  • Noticias

Concesión de incentivos regionales

En octubre de 2024, a través de un Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno…

2 semanas hace
  • Blog
  • Turismo

Es Trenc, arena blanca y agua transparente

Es Trenc es una playa virgen en Mallorca famosa por sus aguas cristalinas y dunas…

3 semanas hace
  • Recetas

Receta original de albóndigas: la forma tradicional española de preparar albóndigas

Estas sabrosas y jugosas albóndigas en una aromática salsa de tomate son un plato muy…

1 mes hace